domingo, 30 de noviembre de 2008

Algo sobre MENACHO

Estando como estoy intentado recopilar datos cronológicos
del Apellido MENACHO no he podido resistirme a poner este
articulo del periódico Hoy.
Sobre el coloquio de Eduardo García MENACHO y Osset
descendiente
del que fuera GRAN defensor de la ciudad de BADAJOZ
durante la
guerra de la independencia el General
DON Rafael MENACHO Tutlló












De Menacho a Menacho paseando por Menacho
CASTA. De casta le viene al galgo, y el teniente coronel García-Menacho es digno representante de su estirpe. De ademán tranquilo, accede sin rechistar a posar desde la ventana de un piso que da a la calle Menacho, sobre el rótulo. Nótese la postura, la colocación de las manos. Talmente como si estuviera encima de un pedestal.|VIDARTE-ORTUÑO
Llamarse Ernesto puede tener su importancia, según Oscar Wilde, pero apellidarse Menacho, más. «Es una responsabilidad» que, probablemente, nunca pasaría por la cabeza del autor de 'El retrato de Dorian Gray', pero que en boca del teniente coronel de artillería Eduardo García-Menacho y Osset (Valencia, 1953), descendiente en sexta generación del susodicho general -«era hermano de mi quinto abuelo, por parte de padre»-, adquiere todo su significado. «Es una responsabilidad y tiene un enorme peso. Tanto apellidarme Menacho como García», puntualiza. Porque si alguien conoce la vida, milagros y muerte de Rafael Menacho Tatlló, el 'héroe de Badajoz', fallecido durante el sitio de la ciudad por los franceses, concretamente el 4 de marzo de 1811, es este investigador del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid. Por cierto, ¿no fue Groucho Marx quien dijo que 'inteligencia militar' eran dos términos contrapuestos? «Eso está bien como humorada -concede García-Menacho-, pero a lo largo de la Historia la mayor parte de la cultura siempre ha estado en manos de los militares. Fíjese usted, por ejemplo, que la mayoría de los ilustrados lo eran».

Lo dicho. Los conocimientos del descendiente de Menacho han quedado ilustradamente demostrados en la conferencia pronunciada el pasado 17 de noviembre en la Sala de Actos de de la Real Sociedad Económica Amigos del País, titulada «El general Menacho y la defensa de Badajoz', así como en el artículo 'Rafael Menacho Tutlló, héroe de Badajoz', publicado en el libro 'La Guerra de la Independencia en Badajoz (1808-1814)'. Ambos, conferencia artículo, son un encargo del Ayuntamiento de la ciudad. «Si va a escribir algo sobre Menacho, debería leerse dicho artículo». Dicho y hecho. El escrito ocupa el capítulo sexto de la publicación, cuya portada reproduce una pintura de Julio Borrell, titulado 'La muerte del general Menacho». A ella, a dicha publicación, pertenece el siguiente texto: «Dicen que Menacho era un gran señor: de buena presencia, elegante en el vestir, amable y discreto, la contrafigura del militar guerrillero. Era firme en el mando, eficaz y osado, si bien seco en corresponder halagos. En una palabra era un gran conocedor de su oficio». ¿Puede hacerse mejor perfil del noble gobernador militar de Badajoz que dio su vida por la ciudad en el asedio a la urbe por las tropas napoleónicas dirigidas por el general Soult? Seguramente, no.

Toda esa erudición, toda esa pasión, contrasta, todo hay que decirlo, con la idea que se tiene en la calle del referido 'héroe de Badajoz', sobre todo en la calle de la ciudad extremeña cuyo nombre aparece en los rótulos, la populosa y comercial calle Menacho. Y eso ya lo advierte, sin ir más lejos, el propio historiador: «Si le preguntas a la mayoría de los pacenses, de Menacho, seguramente, saben muy poco». También dicho y también hecho.

Una encuesta callejera de urgencias en el corazón de la urbe, la mismísima calle Menacho, con ninguna validez como documento sociológico, lógicamente, pero sí como experimento ilustrador de lo afirmado, da el siguiente resultado. Para la mayoría de los consultados, Menacho fue «un pintor o un escritor». Y estás son algunas de las afirmaciones suscritas por quieres, al menos, aciertan en la profesión del 'rotulado': «Un general español, no recuerdo muy bien de qué época», «un militar del siglo XX», «¿no era un militar?» y «un general del Ejército, supongo». Por fin, alguien atina algo más en las pistas: «Un general que peleó por Badajoz» y el premio se lo lleva el siguiente: «El de la Guerra de la Independencia. Murió en el baluarte». Dejando claro que es más fácil preguntar que responder, las respuestas hablan por sí solas. Por si esto fuera poco, Eduardo García-Menacho reconoce que la Historia, en general, «está muy manipulada». Lo que remite a una pregunta retórica: ¿Hace justicia la Historia a la Historia? «Lo cierto es que no podemos ponernos en el lugar de los hechos. Es muy difícil ser asépticos».

Lo cierto, también, es que el descendiente del general Menacho, es un hombre optimista. ¿Quién puede presumir, por ejemplo, de un árbol genealógico que se remonta a la época de los Reyes Católicos? Autor de libros cuyo título ya es, en sí mismo, una referencia, 'Efemérides artilleras' o 'Los caballeros aragoneses de la Orden de Malta en siglo XVIII', el historiador reconoce que la Historia de la Humanidad es la Historia de sus guerras, pero no hemos de sucumbir al pesimismo por ello: «A lo largo de la historia siempre encontramos gente solidaria, y su lucha es una lucha por sus conciudadanos», concluye. Como el general Menacho. Lo que sí tiene claro García-Menacho es el reivindicar la figura de su antepasado, como él tenía claro «defender a ultranza Badajoz, dispuesto a sucumbir o triunfar».

En la conferencia que dictó en su paso por la ciudad, pidió al Ayuntamiento una placa en el edificio consistorial a la memoria del malogrado militar, cuyos restos mortales descansan, por cierto, en la Catedral de Badajoz. ¿Pero puede haber mayor homenaje que la calle más transitada, más bulliciosa y más animada de la ciudad, lagunas culturales e históricas aparte, lleve su nombre?

jueves, 20 de noviembre de 2008

EN BUSCA del apellido MENACHO











Aqui los tres escudo que se han estudiados para el apellido MENACHO, en el primero de la Izquierda vemos en Azul sobre ondas de mar una capilla con una torre.
En el de la derecha tenemos otro escudo también del apellido MENACHO, en Sinople un Haz de trigo en oro
Y para mi creo es el mas acertado un tercer escudo, el del centro, En Gules un Cáliz de Oro, este escudo es el que dan como valido la mayoría de los estudiosos en Heráldicas.
Y cuyo lema seria (Nosotros lo llevamos porque lo Ganamos).
Mi nombre es Antonio Menacho Macias, hijo de Francisco Menacho Franco, nacido en el 1905, que a la vez lo era de Maria Menacho Franco, desconociendo datos anteriores a la que fue mi abuela, Maria Menacho Franco, como habéis notado mi padre llevo los dos apellido de su madre, ambos eran naturales de Grazalema (Cádiz)

Hay algunas personas que creen que el origen de Menacho es de procedencia Judía, por el parecido con uno de los libros sagrados del Talmud. (Biblia Judía), yo creo que no hay ninguna relación en ello, ya que los judíos que se encontraban en España cuando fuero expulsado (Edad Media) y decidieron quedarse en España, convirtiéndose al Cristianismo de agrado o a la fuerza adoptaron los mismos apellidos que había en su entorno y en la mayoría de los caso toman el apellido de sus padrinos de bautismo, no habiendo datado ningún judío que permaneciera con su apellido de origen.

Teniendo en consideración que los primeros apellidos parece ser que datan del Imperio Romano, cuando la aglomeración de personas con el mismo nombre hacia difícil la identificación de cada uno cuando a alguien se debía referirse o nombrarse y teniendo por costumbre de agregar al nombre algo mas que le identificara siendo ese algo mas el que se fue adoptando como apellido y debiendo nacer los apellidos en principio uno solo y con el paso de los siglos y al aumento de la población se fue creando el segundo apellido, parece ser que en España se empieza a regularizar el nombre con dos apellidos en el siglo XVI, siendo los primeros registros el llevado por las inscripciones de nacimientos y el de defunción.

No hay dato certero del primer Menacho en España, si bien los estudiosos de la Heráldica lo sitúan en las Vascongadas, en la actualidad los apellidos Vascos no tienen ningún parecido con el Menacho, ni las Vascongadas han tenido Menachos como apellido propio de los nativos de Vasconia, por lo que parece ser que debió emigrar de Guipúzcoa, que es la Provincia donde se le sitúa en orígenes. Donde si aparece a partir de la Edad Media es en un pequeño pueblo de la Provincia de Cádiz, llamado Grazalema, en el Sur de España. Ahí en este bonito pueblo los Menachos han sido siempre habitantes del mismo y la mayoría de los Menachos que he podido contactar repartidos por todo el mundo tiene ahí su procedencia.

Nada he podido averiguar sobre otra rama de Menacho originaria en Extremadura especialmente en Badajoz, si bien tenemos en la Historia que Badajoz fue liberada por el General Menacho el cual era natural de Cádiz y descendiente de Grazalema, nada es de extrañar que descendientes de este Generar que murió en la liberación de Badajoz y allí le fue dada sepultura se afincaran en esa Provincia y sus descendientes sean esa rama de menachos , hoy bastante grande en Extremadura.

El Apellido Menacho se conoce en América desde el mismo momento del descubrimiento del Nuevo Mundo, donde se afincaron y se extendieron por todo El Continente, creyéndose que el primer lugar donde se afinco fue en Perú, donde hay datados algunos Menacho en el año 1612
Según datos recibido por mí, en la actualidad hay Menacho en todos los países de América, siendo más numeroso en Perú y Venezuela y menor en EEUU. En Europa también están repartidos, si bien los que me contactaron, todos eran de origen español y últimamente he tenido noticias de una familia árabe con el apellido Menacho.
Resaltar que en Bolivia, en el Departamento de Beni, se encuentra un pequeño pueblo de unos 900 habitantes y cuyo nombre e Menacho.
Para cualquier ampliacion de informacion no duden en contactarme a mi correo. . menajerez@terra.es

MENACHO ILUSTRES

General Menacho
Vicente Menacho
Fray Menacho
Juan Perez Menacho



Menacho en el Mundo
Firma en Libro de Visita

Foro de MENACHO

BUSCANDO el ORIGENEN de CUMPLIDO

1710 Cumplido 1999

Escudo de armas

Origen

Apellido de origen Castellano.

Filiación .

1.0 : Manuel CUMPLIDO, nace en España, por 1710, muere en España, matrimonio allí con María Thanen.

Vecino del puerto de Santa María (Cadiz)

De su matrimonio registramos 2 hijos:

Juan CUMPLIDO Thanen, nace en el Puerto Santa María , por 1738,se casa en Chile con Ventura Vallejo González, hija de Álvaro Miguel Vallejo Carmona y Damiana González.

Rafael CUMPLIDO Thanen, nace en el Puerto de Santa María , en 1740, muere en Copiapó (en el lugar llamado en esa época San Francisco de la Selva), Chile, por 1779, muere soltero.

"En el nombre de Dios todopoderoso amén.

Sepan todos cuantos esta carta viesen como yo Don Rafael Cumplido, en esta villa, natural del puerto de Santa María del Reyno de España, hijo legítimo de Manuel CUMPLIDO y María Thanen...........".

Dueño de un pequeño solar en la villa mencionada.

Cabe al respecto aclarar, en el caso de estar interesado en recibir la información relacionada con su apellido, que ésta información puede o no coincidir con la rama genealógica a la que Ud. pertenezca, ya que el estudio abarca desde los orígenes del apellido en Chile, tratando de seguir la genealogía hasta el siglo XX, pero ha de tener en cuenta que de un apellido se originan varias ramas a la vez

Si está interesado, por favor responder el presente e-mail, solicitando claramente el apellido que desea, el cual cotizaremos.

Aprovechamos la oportunidad para informarle, que continuamente se va actualizando la información producto de más estudios, por lo tanto es posible que con el tiempo la información por Ud. adquirida se vea modificada, y de querer actualizarla Ud. sólo deberá cancelar el diferencial.

..También tenemos otro Manuel CUMPLIDO en 1710 natural de Zafra (Badajoz) , se caso con María Sanchez Moreno de Jerez de los Caballeros ,tuvieron al menos una hija ,Manuela Moreno CUMPLIDO casada el 27-2-1750 en Oliva de la Frontera


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« : 01 de enero de 2006, 20:30:00 »
Responder con citaCitar

Busco datos sobre el apellido Cumplido, en concreto de Manuel Cumplido, nacido alrededor de 1710.
Gracias.

« Última modificación: 24 de septiembre de 2008, 20:18:48 por Manuel Trinidad » Reportar al moderador En línea

Félix
jose cumplido macias
Usuario nuevo
*
Mensajes: 2


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #1 : 11 de febrero de 2006, 21:14:00 »
Responder con citaCitar

hola, me llamo jose cumplido macias y soy de huelva aunque mi familia proviene de badajoz, concretamente de valencia del buen buey, mi abuelo era de alli. tengo algo de informacion de los cumplido, segun contaba mi abuelo sobre el año 1750 se fueron cinco hermanos a america latina, a colombia, chile, argentina, mexico y cuba, mas tarde algunos volvieron pero dejaron descendencia alli y todavia existen esos cumplido, algunos son de color, otros mulatos. de todas formas me gustaria conocerle y compartir información acerca de los cumplido.

Félix Calzadilla
Usuario nuevo
*
Mensajes: 0


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #2 : 12 de febrero de 2006, 01:33:00 »
Responder con citaCitar

Hola José.


Los únicos datos que tengo sobre los Cumplido son los siguientes: entre mis antepasados en Oliva de la Frontera se encuentra Manuela Sánchez Moreno Cumplido, casada el 27 de febrero de 1750 en este pueblo del sur de Badajoz con Francisco Gómez Torrado. Esta Manuela Sánchez Moreno Cumplido, según el acta de matrimonio, era hija de Manuel Cumplido, natural de Zafra, y de María Sánchez Moreno, natural de Jerez de los Caballeros (fíjate en la alternancia de apellidos, primero el materno debido a influencia portuguesa). Por la fecha de matrimonio de la hija, calculo que debió nacer mímimo en 1710.


Me falta concretar la fecha de nacimiento de Manuela. Probablemente, en el acta de bautismo encuentre algún dato más, pero estoy pendiente de recibir el microfilm de los mormones para poder estudiarlo.


Siento no tener más información al respecto, pero yo había lanzado un globo sonda para ver si alguien que estuviera investiganzo Zafra tenía alguna conexión conmigo. De todas formas, en cuanto tenga algo te lo hago saber.


Saludos.



Reportar al moderador En línea

Félix
jose cumplido macias
Usuario nuevo
*
Mensajes: 2


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #3 : 15 de febrero de 2006, 22:40:00 »
Responder con citaCitar

hola felix,


mi abuelo manuel cumplido, me contaba que todos los cumplidos eramos familia, que nuestros antepasados eran judios y que se tuvieron que cambiar el apellido al tenerse que convertir al cristianismo.


tambien me contaba que tenia primos en zafra e incluso en jerez de los caballeros, ademas, mi padre, manuel cumplido ponce, siempre me hablaba de una prima suya que se fue al pueblo vasco, no estoy seguro pero creo que se llamaba amalia, de todas formas si tu familia es de badajoz seguro que tu eres familia mia lejana, tambien te dire que en asturias viven cumplido directos de badajoz y en madrid tambien, estamos un poco repartidos por toda españa.


vivo en huelva, mi numero de telefono de mi taller es 959256009 y el del movil 635501988, mi correo es josecumplidomacias@hotmail.com, si deseas comunicarte conmigo te atendere con mucho gusto.


un cordial saludo,


jose cumplido



Reportar al moderador En línea
Daniel Cumplido Rivera
Usuario nuevo
*
Mensajes: 1


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #4 : 24 de febrero de 2008, 23:07:04 »
Responder con citaCitar


Hola,

Me llamo Daniel Cumplido Rivera, estuve leyendo la información que han dejado acerca del posible origen y genealogia del apellido Cumplido, me parece muy interesante. Mi abuelo se llamaba Agustin Cumplido Cumplido nacio en Coahuila, México. vivio en Durango de donde proviene mi papá y tíos. Debido que hasta la fecha no conozco a alguien más fuera de mi familia que comparta el apellido me interesa saber más sobre su origen.


Reportar al moderador En línea
pacocumpli
Usuario nuevo
*
Mensajes: 1


Ver Perfil Email Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #5 : 25 de marzo de 2008, 14:13:04 »
Responder con citaCitar

Hola,

Me llamo Francisco Javier Pavón CUMPLIDO. Soy del Viso del Alcor (provincia de Sevilla). Mi madre se llama Mercedes Cumplido Pineda, y también es del Viso. Mi abuelo se llamaba José Cumplido Nuñez y creemos que era originario de Alcolea del Río (Sevilla). El murió cuando mi madre tenía solamente 12 años, por lo que sabemos muy poco del apellido Cumplido.
El abuelo de mi madre, al pareceder era pastelero, e iba de pueblo en pueblo. Tenía tres hijos, entre ellos mi abuelo.

Me encantaría saber algo más sobre este apellido, y de los orígenes de mi bisabuelo. Probablemente sea de extremadura pero no tengo ni idea ahora mismo.

Muchas Gracias!!

Paco


Reportar al moderador En línea
Manuel José Cumplido
Usuario nuevo
*
Mensajes: 1


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #6 : 08 de abril de 2008, 21:22:37 »
Responder con citaCitar

Me llamo Manuel José Cumplido García, de Córdoba Argentina.Me gstaría poder comunicarme con personas de similiar apellido para cambiar información


Reportar al moderador En línea
Maria Cruz Cumplido
Usuario nuevo
*
Mensajes: 1


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #7 : 09 de junio de 2008, 20:41:29 »
Responder con citaCitar

Hola Jose,

me jamo Maria-Cruz,Cumplido my padre se jama Manuel Cumplido su padre se jamaba Jose Cumplido Diaz nacido en Borno Sevilla no se escribir megor soy nacida en Alemana.

Saludo Maria Cruz


Reportar al moderador En línea
cumart
Usuario nuevo
*
Mensajes: 2


Ver Perfil Mensaje Privado (Desconectado)
« Respuesta #8 : 12 de agosto de 2008, 11:17:55 »
Responder con citaCitar

Hola que tal!

Mi nombre es Alan Cumplido y vivio en Tijuana Mexico. Deciendo de una familia de Cumplido. Mi abuelo era Jose Cumplido el cual tomo el apellido de su madre de la cual no recuerdo exactamente el nombre. Me parece que son de la region norte del pais, mas no tengo los datos exactos. Me gustaria poder contactar con mas personas con este apellido y en especial que se encuentren en Mexico.
En una ocasion llegue a saber de una persona de apellidos Martinez Cumplido el cual era de la region de Jalisco.

Saludos

Alguien tiene de casualidad algun escudo de armas?